martes, 14 de octubre de 2008

DVD PORTATIL BELSON




Hoy tenemos un dvd portátil Belson mod. BS-130804, que tiene problema en el conector de carga de la bateria, pero antes, aportare un resumen de sus características.

DVD Belson portátil modelo BS130804; reproduce DVD, mpg4, mp3, jpeg,vcd…(casi lee todos los formatos de vídeo), admite el estándar de vídeo PAL y el NTSC de EEUU, su monitor es de 17”, con pantalla abatible, incluye fuente de alimentación de 9 voltios, un adaptador de mechero para el coche (transforma los 12 voltios de la batería del coche en 9 voltios), un mando distancia muy plano, un bolso de transporte con la posibilidad de adaptarse al reposacabeza del coche, de manera que los que están sentado detrás, puedan ver la pantalla de frente, pesa unos 2 kg. ,y la autonomía de la batería es de unas 2 horas.




La casa Belson no aporta ninguna actualización del firmware, es decir, se puede quedar algo desfasado ante los codecs de video que vallan surgiendo, y su precio oscila entre unos 80€ o 100€.
Este aparato no carga bien la bateria porque tiene desoldado el conector de entrada de alimentación de 9 voltios, debido a algún golpe o mala manipulación (muchas veces lo manejan niños).






Su reparación consiste en resoldar los contactos del conector (esta es una avería muy común que se da en los DVD portátil y walkman), es una reparación sencilla, que cualquiera con un poquito de idea y voluntad puede hacer.



Quizás lo mas enredado sea desmontarlo y montarlo, lleva muchos tornillos y muy pequeños, conviene guardarlo en un recipiente para no perderlos.



Una vez resoldados los contactos, conviene probarlo antes de cerrarlo, para asegurarse de que esta bien terminada la reparación.



Manipularlo con mucho cuidado, al conectar el alimentador de 9 voltios, debe parpadear un led rojo trasero, es señal de que esta cargando.

lunes, 13 de octubre de 2008

Renault Clio 1.2i multipoint Siemens Sirius


A veces en los talleres de electronica y reparacion, normalmente, lo que suele entrar son tv, videos, dvd, equipo de musica, etc…aparatos de uso ordinario y de consumo casero. Pero, otras veces, entran aparatos o artilugios electronicos “extraños”, que muchas veces por compromiso, lo tienes que coger y repararlo, aunque no estes muy familiarizado con ellos.


Esta es el caso de un modulo electronico del Renault Clío 1.2i, el Siemens Sirius 32N (hay que irse familiarizando con los modelos y chasis, porque dentro de una mismo marca existen varios y distinto), me lo ha traído el mecanico del barrio (que es quien repara mi coche, por tanto, es todo un compromiso), y el problema que le da, es que a veces arranca y otras no.





Este modulo comprarlo nuevo es muy caro y ademas lo tienes que llevar a la casa Renault para que lo programen con el coche, en los desguases son muy difíciles de encontrar en buen estado (los lleva los Clio, los Megane, los Scenic de varias cilindradas), por lo visto dan bastante problemas de electronica en estos coches.





Bien, esta claro que si unas veces arranca y otras no, en principio parece un mal contacto.
















Una vez abierto, es de fácil acceso, me encontré que los contactos extremos izquierdo y derecho ya lo habían repasados, pero no muy bien, precisamente es la zona de masa del modulo.



Con una buena lupa y un soldador de poca potencia, le repase dichas soldaduras (este circuito electronico lleva un PBC, circuito impreso flexible, y si le das demasiada calor con el soldador puedes derretir el plastico del PBC, personalmente pienso que este tipo de PBC es la causa que de tantos problemas este modulo electronico).


Tambien le repace todas las soldaduras sospechosas, sobre todo, la zona que se veia algo recalentada, donde estan los dos reguladores de tensión (circuito integrado electronico que regula, estabiliza, y transforma la tension de entrada de los 12 voltios de la bateria, en el caso de este coche, a las tensiones que necesita trabajar los microprocesadores y memorias, unos 5 voltios y 3 voltios).
Se probo el modulo Sirius 32N en el Clio 1.2i, y hasta el momento sin problemas, OK.

sábado, 11 de octubre de 2008

La crisis favorece a los tecnicos

¿La crisis favorece a los tecnicos electronicos o electrodomesticos?, esta pregunta salio en una de nuestras “charlas de bar”, me explico, tengo la costumbre de los viernes noche y los sábados mediodia (el horario normal de los talleres que conozco, es de lunes a viernes y sabados por las mañanas), de reunirme con amigos y compañeros de oficio, la mayoria tecnicos de tv, audio-video, antenista, frigorista, lavadoras, e informaticos y charlamos de todas nuestras experiencias en nuestro trabajo, la verdad que para mi, esta es una “hora feliz”, estas con amigos, hablamos de lo que me gusta, y encima nos tomamos unas birras, ¿Qué mas se puede pedir?...la vida hay que aprovechar los buenos momentos ,cuando nos lo proporcionan, pues, es de “eso” de lo que esta hecha la vida.

Hay un dicho que dice:”el hombre inteligente aprende de sus experiencias, pero el sabio aprende de las experiencias de los demás”.
Bien, aquí se cumple este dicho, aprendo mucho de las experiencia de mis compañeros y afronto mejor los problemas o situaciones que te puedan surgir.
Pues uno de los temas tratado en estas charlas, es la tan famosa y en boga tematica, la crisis, ¿nos afecta a los tecnicos?, aquí en el blog de LLamaaltecnico la vamos a tratar desde un punto de vista del reparador electronico.

Todos coincidimos que el mes de Septiembre a sido muy bueno de trabajo,(comparado a otros años) y lo que llevamos de Octubre, sigue la misma racha, entonces, si hay crisis, ¿Por qué nosotros tenemos ahora mas trabajo?, llagamos a la conclusión de que, tiempo atrás la economia estaba mas boyante (en alza),el euribor no subia tanto,los obreros no tenian el temor que hay ahora, de acabar en el paro, y los bancos no ponian tantas pegas para darte un credito, mas la suma de las novedades tecnologicas que nos bombardean el mercado sobre plasmas, lcd, dvd, etc…la gran mayoria del publico tendia a comprar un novedoso tv o video, antes que reparar el viejo y anticuado que poseian.
Ahora con el temor de la crisis, ¡y que es lo que pasara!, la mayoria del publico tiende a reparar y mantener sus aparatos electronicos o electrodomesticos, siempre (en la mayoria de los casos) es mas barato, y no tienes que meterte ni en trampas, ni en creditos, a la espera de mejores tiempos.
Por tanto, la crisis beneficia a los técnicos de reparación.

domingo, 5 de octubre de 2008

Basic Line BL 1400 11ak36

Bien, cuando a alguien se le averia un tv (trc), por ejemplo, piensa automáticamente, ¡LLamaaltecnico!, y eso pretendemos aquí, en este blog de LLamaaltecnico, solucionar averías electrónica.

El Basic Line modelo BL-1400 TD, venia también apagado, con los mismos síntomas que el anterior BluesKy 11ak36.

Lo abrí, medí tensiones, de la fuente de alimentación, estaban bajas y cortándose, medí el transistor de linea (este si traía el pequeño BU808DFH) media en cortocircuito, lo desolde y fuera del circuito me media bueno…??.
Es decir, que el cortocircuito no es del transistor, ¿de quien es?, siguiendo la linea de alimentación del trasistor de linea (unos 110 voltios), me llevo al diodo rectificador HER307, a la salida de la fuente, ¡estaba en cortocircuito!.
Se sustituyo por uno nuevo y todo perfecto.


Esta averia es muy tipica, y confunde mucho con la anterior averia del Bluesky, pues con síntomas similares y con cortocircuito en la zona de linea (la etapa o zona de linea es donde se genera la alta tension para el tubo de imagen, entre otras tensiones, digamos que es una segunda fuente de alimentación que incorpora los tv). El chasis 11ak36 como veis, los lleva muchas marcas distinta, como Saivod, Ansonic, First Line…etc, es un chasis popular, es interesante y rentable de conocer.

sábado, 4 de octubre de 2008

BLUESKY 11AK36

He recibido en el taller, dos TV (TRC) de 14” de distinta marcas, Basic Line y Bluesky, ambas pertenece a la gama blanca de Vestel Electronic, fabricación turca, y los dos lleva el mismo chasis (placa base electronica que lleva en su interior), es el modelo 11AK36.

El BluesKy modelo BS-3705, venia apagado con piloto rojo en standby y no arranca a encender, con un pequeño ruido parecido al de un grillo, lo abrimos y, en su interior vimos, que las tensiones de la fuente alimentación estan bien (en estado standby), medi el transistor de linea (uno de los principales componente para crear la alta tension del tubo de imagen, entre otras) y estaba en cortocircuito, se trata del BU-808-DFI (este se ve que se lo habian puesto en otro taller).
¿Qué ha pasado aquí?, este TV ya venia reparado de antes de otro sitio, el cliente dice que se lo repararon y le ha durado poco tiempo.


El transistor de linea que normalmente tiene este chasis 11AK36 en 14” es el BU-808-DFH, es mas chico y soporta menos intensidad (pues no necesita de mas), le pusieron un BU-808-DFI, es de mayor tamaño y aguanta mas intensidad que el anterior, pero sin embargo se ha ido en cortocircuito, eso demuestra, que hay un segundo componente que destruye estos transistores.



Es el condensador electrolitico de 10 microfaradios a 63 voltios que ataca a la base del transistor de linea (un transistor tiene tres patillas, una es la base, otra es el colector, y la otra es el emisor), a través de este condensador pasa los impulso de linea enviado por el driver de linea (es la etapa previa, antes del transistor final), al estar discapacitado, el transistor de linea recibe en la base picos de impulsos muy alto que lo destruye (por eso, aunque le pongas uno mas grande, que soporte mas calor, se sigue cortocircuitando).



Sustituido dichos componentes, el tv funciono correctamente, sin necesidad de ningun tipo de ajuste, esta averia es muy tipica en este chasis. Recuerdo que las explicaciones van dirigidas a los principiante, por eso esquematizo tanto. Próximamente quiero postear un minicurso, algo personal, sobre electronica basica, esta en desarrollo.

jueves, 2 de octubre de 2008

AVERIA TIPICA DE DVD (2º Parte)

Como iba diciendo, la fuente de alimentación en estos DVD da una averia tipica, y es que el display no enciende, aparentemente esta apagado, algunas veces se enciende un piloto rojo, otras solo se escucha algun ruido del motor, pero el display, lo que es los digitos del reloj y contador, ¡ nada ¡.



La causa de la averia en este caso, el IDALL 668, es el condensador C938 en el secundario de la fuente chopper esta descapacitado, seco y reventado ( ver fotos ).




La causa de esta averia como he dicho anteriormente, es que los condensadores electroliticos que ponen estan al limite de sus posibilidades para abaratar costo, y estos estan funcionando todos los dias incluso en standby, claro esta, que al año o dos años estos perecen.





Por supuesto se sustituyen por uno nuevo y mas voltaje y, averia reparada.Es una averia sencilla que se dan en muchos modelos de DVD, posiblemente algunos de vosotros lectores tendran algunos en sus casa, solo es cuestion de echarle valor y cambiarlo.






Hay que tener las precauciones de hacerlo con el DVD desenchufado de la red, esperar 15 o 20 minutos para que descarguen los condensadores de filtro de red ( pueden estar cargados, comprobarlo con el polímetro ),si tienes alguna habilidad en utilizar el soldador y el estaño, no creo que te de problema desoldar el condensador malo y soldar uno nuevo, y no olvides que lleva polaridad,es decir, respeta la serigrafia que viene en el circuito impreso.




Coloca los cables tal como los ha quitado, si tienes mala memoria entonces apuntalo en un papel, aunque no suelen dar problemas porque cada conector encaja en sus base.